Forbes: Perú es el tercer mejor país sudamericano para hacer negocios en el 2019

Blog | Noticias

Publicado el 02/01/2019

Perú, Chile y Uruguay son los mejores países de Sudamérica para hacer negocios en el 2019, según un ránking publicado por la revista estadounidense Forbes.

Sobre un total de 161 países analizados por Forbes en cuanto a sus posibilidades de negocios en el 2019, Perú ocupa el tercer puesto en Sudamérica, detrás de Chile y Uruguay, y por delante de Colombia, Brasil y Argentina.

Esta revista especializada en finanzas y negocios fundada en 1917 determina que en toda América Latina los destinos preferibles para hacer negocios en este nuevo año son Chile, Costa Rica, México, Uruguay, Perú, Colombia, Brasil, Argentina, República Dominicana, Guatemala, Ecuador y Paraguay, en ese orden.

En el conjunto de los 161 países evaluados por Forbes, Chile ocupa el puesto 33, Costa Rica el 48, México el 54, Uruguay el 58, Perú el 64, Colombia el 67, Brasil el 73, Argentina el 76, República Dominicana el 91, Guatemala el 97, Ecuador el 99 y Paraguay el 114, Honduras el 120, Bolivia el 128 y Venezuela el 143.

¿Por qué Chile ocupa el primer puesto en la región?

Forbes destaca que Chile es un país caracterizado por un alto nivel de comercio exterior y una reputación de instituciones financieras sólidas, así como una política consistente que le ha otorgado la calificación de bonos soberanos más sólida de Sudamérica.

Las exportaciones de bienes y servicios de Chile representan aproximadamente, según Forbes, un tercio de su Producto Bruto Interno (PBI) y los productos básicos el 60% del total de las exportaciones. El cobre es la principal exportación de Chile y proporciona el 20% de los ingresos del Gobierno.

Sus principales datos macroeconómicos son un PBI de US$ 277 billones a diciembre del 2018, con un crecimiento de 1.5%; un PBI per cápita de US$ 15,300; una relación entre balanza comercial y PBI negativa, de -1.5%; una población de 17.9 millones, una relación entre deuda pública y PBI de 24%, un desempleo de 6.7% y una inflación de 2.2%.

¿Qué dice Forbes de Perú?

Sobre Perú, la revista económica estadounidense resalta que la economía del Perú refleja su variada topografía: una región costera de tierras áridas, una zona altoandina en el centro del país y la densa selva del Amazonas. Una amplia gama de importantes recursos minerales se encuentran en las zonas montañosas y costeras, y el mar peruano ofrece excelentes zonas de pesca. Perú es el segundo mayor productor mundial de plata y cobre.

El PBI de Perú a diciembre del 2018 es de US$ 214,000 millones, con un crecimiento de 2.5%; su PBI per cápita llega a US$ 6,600; la relación entre su balanza comercial y el PBI es de -1.1%; su población es 31.3 millones; la relación entre deuda pública y PBI alcanza 25%; el desempleo representa 6.9% y la inflación llega a 6.2%.

Fuente: Gestion.pe

Post anterior

Leer otros artículos

Miraflores, Barranco y San Isidro: ¿dónde están las oportunidades de mayor densificación?

Miraflores, Barranco y San Isidro: ¿dónde ...

Los distritos prime tienen una densidad significativamente menor que sus ...

Publicado el: 2019-02-01

Airbnb: Ahora Puedes Rentar Por $10/La Noche, Una Habitación Réplica De La Pintura “Bedroom” De Van Gogh En Chicago

Airbnb: Ahora Puedes Rentar Por $10/La Noche, Una ...

Los amantes del arte tendrán ahora la oportunidad de pasar la noche en un ...

Publicado el: 2016-02-15

SURREALISMO SEGÚN STARCK

SURREALISMO SEGÚN STARCK

Un extracto del libro "Impression d'Ailleurs" Editions de L'Aube de Philippe ...

Publicado el: 2020-10-05

Nick Woodman: El “Loco” Multimillonario Detrás De La Famosa Cámara GoPro

Nick Woodman: El “Loco” Multimillonario ...

Las cámaras GoPro son dispositivos extremos, como su creador Nick Woodman. ...

Publicado el: 2015-09-14

Miraflores, sus parques más emblemáticos y la mejor vista al mar

Miraflores, sus parques más emblemáticos y la ...

Entornos mágicos, contacto con la naturaleza y mucho arte. Eso y más podrás ...

Publicado el: 2019-12-02

Cambia tus pensamientos sobre la crisis y cambiarán tu resultados

Cambia tus pensamientos sobre la crisis y ...

“La forma en que vemos el problema es el problema”, S. Covey. Estamos en ...

Publicado el: 2020-04-29

Registrate en nuestro MAILING LIST

Mantente informado sobre nuestros proyectos.