Jeff Bezos dona $33 millones para ayudar a inmigrantes indocumentados

Jeff Bezos está donando $33 millones a un fondo de becas para los “dreamers”, inmigrantes que fueron traídos a los Estados Unidos cuando eran niños y que califican para la Acción Diferida para Llegadas en la Infancia (DACA en inglés).
Así es, el famoso fundador no filántropo de Amazon está desembolsando para los inmigrantes indocumentados, reportó The Washington Post.
Bezos apoyará TheDream.Us, un programa que tiene como objetivo ayudar a los “dreamers”, quienes a menudo no califican por ayuda financiera federal o matrícula estatal, para que asistan a la universidad.
El programa se asocia con 74 universidades, incluyendo George Mason University, University of Washington, Hunter College, Rutgers University, Arizona State University, The City College of New York y la Universidad de California, Santa Cruz.
La subvención de Bezos es la más grande en la historia de la organización. TheDream.Us afirmó en un comunicado que los fondos les darán a 1.000 inmigrantes indocumentados con estatus de DACA la oportunidad de asistir a la universidad.
Los “dreamers” matriculados en la universidad bajo TheDream.Us, reciben $33.000 en ayuda de becas durante cuatro años. 2.850 están matriculados en la actualidad.
Amazon no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
A pesar de la falta de dirección filantrópica de Bezos en el pasado, esta decisión no es del todo sorprendente. Bezos superó permanentemente al cofundador de Microsoft, Bill Gates, al convertirse en la persona más rica del mundo en octubre, y fue nombrado la persona más rica de todos los tiempos el martes.
Con esta nueva posición vendrá un aumento en el escrutinio público hacia las donaciones de Bezos, o la falta de ellas, así como le pasó a Bill Gates cuando obtuvo esa posición.
Aunque Gates no empezó a construir la fundación Bill & Melinda Gates hasta después de que dejó el cargo de Director Ejecutivo de Microsoft, es posible que Bezos lo haga antes – él ya tiene un puesto en la junta de la Fundación de la Familia Bezos, la cual sus padres, Jackie y Mike Bezos, manejan.
Además, la causa para Bezos es personal, “Mi padre vino a los Estados Unidos cuando tenía 16 años como parte de la Operación Pedro Ban,” dijo Bezos en un comunicado.
“Él llegó a este país solo y sin poder hablar inglés. Con muchas agallas y determinación – y la ayuda de algunas impresionantes organizaciones en Delaware – mi padre se convirtió en un excelente ciudadano, y él continúa devolviéndole al país que él siente lo bendijo de tantas formas.”
Artículo original en inglés publicado en AOL. Si te gustó síguelos en Facebook, Twitter.
Fuente: Megaricos | AOL
Leer otros artículos

Nick Woodman: El “Loco” Multimillonario ...
Las cámaras GoPro son dispositivos extremos, como su creador Nick Woodman. ...
Publicado el: 2015-09-14

El sector de lujo se frota las manos por el ...
Los paquetes pueden variar desde 700 dólares (681 euros) por billete en ...
Publicado el: 2022-11-09

Le-a Coffee de Zaha Hadid Design, una mesa de ...
La forma torcida y curva de la unidad hace una referencia estética directa a ...
Publicado el: 2017-06-12

Seis Lecciones empresariales de Muhammad Ali
Los campeones no se hacen en gimnasios, están hechos de algo inmaterial que ...
Publicado el: 2016-06-08

¿Cómo afrontó la pandemia Pía León, la mejor ...
La peruana Pía León, propietaria de Kjolle, fue reconocida como la mejor chef ...
Publicado el: 2021-08-17

Mis 10 Citas Favoritas Sobre La Creatividad: ...
Si hechas un vistazo atrás en la historia, las empresas y agentes de cambio ...
Publicado el: 2016-06-30